MISA VESPERTINA DE LA VIGILIA DOMINGO DE PENTECOSTÉS

MISA VESPERTINA DE LA VIGILIA DOMINGO DE PENTECOSTÉS

GÉNESIS:
– Nos cuenta lo que sucedió en Babel, con la dispersión de lenguas: mientras que el Espíritu, en Pentecostés, a partir de las muchas lenguas, obro la unidad.
– La primera motivación para construir la Torre, es “para hacerse un nombre”, esto es para tener prestigio, ser importantes y que puedan gozarse por ser importantes. Y además añaden para que si se dispersan se les recuerde. De este modo se creen más importantes incluso que Dios y esto les lleva a creerse y ser quien no pueden ser.
– El deseo que Dios tiene de nosotros es que lleguemos a su Presencia y que vivamos eternamente en Él, por lo que se trata es ser como Dios, pero Dios no quiere que nos hagamos dios a su margen, pues es imposible para nosotros. Y Por esto confunde las lenguas para que los hombres no se hagan dios a la obra de sus manos, no vivan en idolatría. Y por eso también los dispersa para que no vivan para si mismos, sino para aquel que les ha creado por Amor.

SALMO 32:
“Dichoso el pueblo que Dios se escogió como heredad.”
Podríamos decir que nos planes del Señor no son nuestros planes y que sus caminos no son los nuestros. Pues vemos como el Señor nos ha elegido para caminar en sus mandamientos y en sus proyectos y no en nuestro gusto capricho y criterios. Él nos quiere llevar por sus caminos para que podamos heredar el cielo. Él nunca nos abandona y nos deja, siempre nos mira con amor desde el cielo. Pues como dice el salmo: “él modeló cada corazón, y comprende todas sus acciones.

ÉXODO:
– Dios se manifiesta a Moisés en el monte en medio de truenos, sonido de trompetas y fuego: lenguaje que Lucas emplea para describir la irrupción del Espíritu en la primera comunidad cristiana.
– El Señor siempre cuida y protege a su pueblo, pero hoy además nos invita a vivir en obediencia a Él guardando su Alianza, para ser De Dios. Esto es para que seamos propiedad privada y personal De Dios, que nos Ama, nos guía, nos cuida y nos guarda; hasta el punto de llamar al pueblo nación santa; y hoy a nosotros decirnos que nos elige para ser Santos, y que no apuesta por menos el Señor en nosotros.
– Nosotros respondemos con todo el pueblo “NOSOTROS HAREMOS CUANTO HA DICHO EL SEÑOR”. Esto implica no vivir según los propios criterios sino sobre los que le va a dar. Dios. Por lo que es LA OBEDIENCIA A DIOS nuestra parte en la Alianza.

CÁNTICO: Daniel 3:
“¡A ti gloria y alabanza por los siglos!”
Es una proclamación de la grandeza De Dios, que se convierte en constantes alabanzas de este Dios que siendo tan grande, santo y sublime, se acerca a nosotros para amarnos.
SALMO 18:
“Señor, tú tienes palabra de vida eterna”
Aclamación a la alianza, la ley, los mandatos del Señor, que es descanso del alma, que nos guarda en el verdadero amor, que nos enseña en la ignorancia de nuestra vida, que a luz a nuestros ojos. Tanto se estiman estos mandamientos, esta alianza con Dios, que se estima más que lo más valioso de este mundo, y es un gozo más grande que cualquier manjar exquisito.

EZEQUIEL:
– La visión de Ezequiel sobre los huesos secos que reciten el Espíritu De Dios y reviven: al Espíritu le llamaos en el Credo “Señor y dador de vida”. Es el don De Dios que vivifica a los hombres.
– La obra que se realiza es De Dios, es su mano (el Espíritu) el que sábado al valle al profeta, y es el que le coloca en un lugar, le hace cosas concretas y le muestra los huesos secos. Es el Señor el que toma la iniciativa en su obra de salvación.
– El Señor pregunta al profeta, si es posible la obra De Dios en esos huesos y que revivan; el profeta se fía De Dios y pronuncia el oráculo para que tengan vida. Estamos en manos De Dios, para Él es para quien nada es imposible. Él es quien infunde el Espíritu vivificante sobre ellos para que tengan vida y vida en abundancia. El Espíritu es el que sopla sobre los muertos para que vivas, estos muertos de cuerpo presente muchas veces somos nosotros, que vivimos en la rutina, en el pecado, en el abandono, y no en el Amor que Dios nos tiene y nos infunde para que vivamos en Él y en nosotros, para transformarnos totalmente en Él. Sólo es posible para Dios pues es fíel a su Palabra, El lo dice y lo hace. Confiemos en el Señor y dejarnos que nos llene con su Espíritu, que quite todo lo muerto en nuestra vida y nos haga vivir para Él.

SALMO 106:
“Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia”.
Es un salmo que nos invita a que en las dificultades de nuestra vida, en las tentaciones, en las situaciones de muerte e incluso en el pecado, esto es en todas nuestras angustias clamaos al Señor para que nos guíe y nos lleve a su ciudad santa, donde hay vida abundante.
Y acaba dando gracias al Señor por que su misericordia es real, y se muestra en tantas y tantas maravillas como el Señor hace día tras día, de generación en generación.

JOEL:
– Joel anuncia que el Espíritu será derramado y profetizarán mayores y jóvenes: esta es la explicación que de Pedro, en la mañana de Pentecostés, ante la evidencia de los carismas del Espíritu.
– El Señor derrama su Espíritu sobra toda carne, y llevará a cabo en cada uno los carismas que necesita la Iglesia para su santificación. Sólo es necesario que toda carne quiera llenarse de este Amor, de este Espíritu; abandone su antigua vida y tendencias de pecado; y sea dócil para este obrar creativo De Dios que son los carismas, para que pueda manifestar su Amor generoso y pueda enamorarnos.
– “Todo el que invoque el nombre del Señor se salvará”: ya sabemos lo que tenemos que hacer, que en nuestra boca, gestos, imaginación, pensamientos y corazón esté el nombre de Jesús.

SALMO 103:
“Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.”
Dios Creador que es majestuoso, maravilloso y bello, y que es la vida de sus criaturas, de todas sus criaturas, y que sin su acción no pueden tener vida.
Es una alabanza a este Dios Creador, pero unida a una petición de que no se aparte de su creación, y en especial de su obra maestra, que somos los hombres, pero que estamos perdidos sin La Luz de su Amor, y sin el amparo de sus alas de misericordia.

ROMANOS:
– San Pablo nos habla de los dolores de parto de la humanidad y el papel del Espíritu, quien intercede por nosotros con gemidos inefables.
– Los gemidos de la creación y nuestros, son gemidos de la necesidad de llegar a plenitud, de que la creación sea lo que debe ser; pero sobre todo de nosotros que debemos vivir COMO HIJOS DE DIOS, la redención de nuestro cuerpo, que implica una vida transformada en ser hijos en el Hijo. Es el Espíritu por eso el que nos ayuda, Él hizo a Jesús que se encarnara en el seno de María, y es el que obro en el mismo Jesús en su caminar por esta tierra, hoy pedimos que interceda por nosotros, para que también nos haga iguales a Jesús, y vivamos santos según el corazón De Dios.

JUAN:
– Jesús promete a los suyos que les enviará su Espíritu con la expresiva comparación de los torrentes de agua viva que brotarán dentro del creyente.
– Jesus ofrece a beber de sus entrañas, de su Corazón abierto, del que brota ese torrente de agua viva que es todo su Amor, que es el Espíritu Santo. Jesús derrama sin cesar de su costado abierto este Espiritu para transformarnos en Él mismo, para que pueda Amor en nosotros, que pueda perdonar en nosotros, que pueda acoger en nosotros, que pueda orar en nosotros…. Hay que estar abiertos a este Espíritu para que haga su obra en nosotros cada día.
– Jesús además nos pide una cosa: FE; hay que ir a Él y beber en Fe, no hay que ir a Él con otros pensamientos, sino con los pensamientos sobrenaturales, para que Él pueda llevar a cabo de este modo su obra en nosotros.

Maria Madre intercede por nosotros para que seamos llenos del Espíritu Santo. Amen

Un pobre sacerdote +++

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: