NAVIDAD comentario a las lecturas
NAVIDAD: MISA DE MEDIANOCHE
ISAÍAS:
La Metáfora de La Luz, significa el cambio que sucederá al pueblo elegido cuando termine su destierro. Dios nunca abandona a los suyos. La liberación producirá gran alegría. El profeta asegura que se acaba la tiranía de los opresores, de la «vara del opresor»
SALMO:
«Hoy nos ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor».
Prolonga la alegría no un canto de victoria, al que la antífona de un claro color cristiano, es la alegría pro la salvación De Dios.
TITO:
Nos muestra consignas para la conducta de los cristianos. Y nos dice que hay dos apariciones, la que ya sucedió, al encarnarse Cristo Jesús en nuestra historia, y la que esperamos al final de los tiempos.
En el tiempo intermedio, los cristianos, teniendo la garantía del triunfo final, debemos llevar una vida sobria, honrada, religiosa, renunciando a la vida sin religión y a los deseos mundanos.
LUCAS:
Nos narra el nacimiento de Jesús, en la mayor pobreza: le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre». Pero en ese nacimiento tan sencillo se cumplen las promesas: José pertenece a la familia de David y así el Mesías viene, como se había prometido, de la dinastía de David.
La aparición del ángel a los pastores, la gente sencilla y humilde son los primeros destinatarios de la Buena Noticia: HOY OS HA NACIDO UN SALVADOR, EL MESÍAS, EL SEÑOR.
NAVIDAD: MISA DEL DÍA

ISAÍAS:
– El profeta no invita a la esperanza porque Dios viene a Sión. La promesa se refiere a los tiempos del destierro en Babilonia ya su próximo final.
– Son hermosos los pies del mensajero que trae buenas noticias, pero todavía son más hermosos los pies y la vida de nuestro Dios Rey que viene a salvarnos, que trae la Buena nueva, la salvación a nuestras casas.
SALMO:
«Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios.»
Vemos en el salmo sentimientos de alegría y de victoria, y por eso cantamos al Señor con todo el corazón, por tantas maravillas que hace el Señor en nosotros, pero todavía más por la maravilla de su salvación, la maravilla de un Amor que se entrega y se derrama totalmente por nosotros. Nos gozamos y alabamos a Dios por su victoria sobre las tinieblas de nuestro pecado, y traernos su luz de misericordia.
HEBREOS:
Escribiendo a cristianos que proceden del judaísmo, el autor de la carta puede argumentar a partir del Antigua Testamento, para hacer ver cómo Cristo, cumple en plenitud de toda ls promesas.
Lo que leemos en la carta es una cristología concentrada: Dios nos ha hablado por los profetas, y ahora lo hace por medio de su Hijo, Jesucristo, que es reflejo de la gloria del Padre, y sostiene el universo con su palabra poderosa. Es Hijo y Heredero, es superior a todos los ángeles, y ya desde la creación inicial, por medio de Él Dios hace obras magnificas, y sobre la todo la salvación del mundo.
JUAN:
Este evangelio nos da un todo contemplativo y teológico en las fiestas del Nacimiento de Jesús. Nos habla de que existencia de JEsús, del Verbo De Dios desde la eternidad, como Palabra viviente, por la que es creado todo. Pero hoy nos muestra de un modo increíble que al llegar la plenitud de los tiempos se hace hombre, se encarna, y acampa entre nosotros, nos revela al Padre y nos hace partícipes de la plenitud de su vida y de su gracia. Dios se hace hombre, para hacernos a nosotros los hombres, Dios. Por eso lo mejor que podemos hacer hoy es acoger al mejor don, a Jesucristo, y así seremos de verdad HIJOS DE DIOS.